El lado oscuro

Durante la pandemia y el confinamiento, y en los días no soleados, donde pensamos, si es que no estamos hundidos en el mundo de las series, y del «Netflix«, en esos momentos de soledad, cuando pensamos sobre el pasado, el presente o el futuro, o simplemente en la aburrición, queremos aprender cosas nuevas, hacer algo distinto, obtener nuevos resultados.

Y no es que quieras ser una persona super poderosa y cuando todo «esto termine» regresar con nuevos «skills«, simplemente queremos hacer algo novedoso, sin embargo me di cuenta que hay muchos talentos del lado oscuro, aquellos que utilizamos y guardamos allá donde no le da la luz, yo tocaba la guitarra, el teclado, solía utilizar la taquigrafía… definiré taquigrafía por aquello de los que me dicen que hablo raro, se refiere a la técnica de escritura en la que se utilizan ciertos signos y abreviaturas especiales para poder transcribir todo lo que dice alguien a la misma velocidad a la que habla. Arreglaba aparatos electrónicos, curaba animales (en mi faceta de veterinaria)… etcétera.

Ahora que me ahorro dos horas de trayecto, debido al home office, y que aprovecho para hacer otras actividades, me he encontrado tantos instrumentos, materiales, libros, de aquellos talentos que he olvidado, de lo que por alguna razón ya no me interesó, o bien descuide o cambié..

No sé que hacer con esos talentos, son aquellas esferas a las que ya no les da la luz, ¿los olvidamos? ¿se regalan? ¿se entierran? como nos lo narra tan conocida parábola, ¿me pedirán cuentas de esos talentos? que por el ajetreo de la vida ya no les he visto utilidad. ¿Qué se hace con lo que ya no utilizas? ¿Qué haría María Kondo?

La mejor respuesta que me he podido dar, es que estos talentos los podemos sacar a la luz, y aprovecharlos para los nuevos talentos, por ejemplo: si sabía teclado, la velocidad de mis dedos me ayuda a la mecanografía cuando escribo en la computadora. Tocar la guitarra, me permite reconocer cambios en las voces de las personas, la taquigrafía me ayuda a escribir más rápido cuando hay que tomar notas y haber arreglado electrónicos, me ha hecho consciente de la basura electrónica que generamos los humanos.

Concluyo creyendo que los humanos no olvidamos los talentos sino que los transformamos.

Ansiedad o remordimiento

No hay cantidad suficiente de culpa o ansiedad que pueda cambiar tu presente

Por mucho tiempo me preocupé por un pasado que no podía cambiar, la toma de decisiones que nos cambian la vida. Pensamos y re pensamos lo que pudo ser o el hubiera, y es el peor estado que puedes vivir; imaginando en tu mente, cambiando actores o escenarios que hacen el presente más complicado de lo que pudiera ser… Para algunos es tan fácil seguir adelante pero para otros es difícil no ser los actores de su propia novela…

Con el tiempo he comprendido, que todos comentemos errores no hay nadie perfecto, ni vidas, ni familias que sean de 10, todos tenemos dificultades como parte de nuestro crecimiento. Avanzar significa tomar tus decisiones, meterlas en una mochila, tal vez al principio cueste caminar con una carga pesada, pero conforme vas entendiendo y analizando, y dejando cargas en el camino, caminar se vuelve sencillo, incluso aún con la mochila que nos identifica, pero tal vez aún no lo has notado y ya viene vacía.

Personas que …

Dios las tiene en el Cielo y yo las tengo en mi corazón… Bendigo su memoria por todas sus aportaciones, buenos recuerdos y los aprendizajes que dejaron en mi vida…

Maria Luisa

Federico

Oraciones, que se vuelven eternas…

Porque repercuten en aquellos que no es tiempo

En la primaria tenía una amiga de banca y de recreo, para mi ella era muy importante y justo pasaba por situaciones complicadas y llorábamos juntas. Por las noches yo pedía por ella a Dios para que la guardara… Un día coincidimos, ya adultas y fuimos a cenar y ella me contó los momentos difíciles qué pasó después de la primara pero que increíblemente siempre salía a flote y guardada… entonces recordé mis oraciones … habían hecho eco en la eternidad

Te quiero, pero contigo no quiero estar

A través de las aplicaciones de citas, que les comenté en otro artículo, he conocido personas, algunas maravillosas y otras un tanto extrañas, pero bueno para que espantarse de las extrañas, si necesitamos una app para poder socializar está por demás sobre exaltarse. Además de las experiencias o pesadillas que suenan por ahí, historias de amigas y amigos que dicen haber encontrado el amor de su vida… pero es tan efímero que como dicen los de otros aires, caerían en «amores que nunca pudieron ser»

Pero me sobrecoge una pregunta, el hacer sus «apartaditos», es decir estar en contacto con alguien, mientras llega alguien más o mientras sale alguien más atrevid@ en Tinder/Facebook, etcetera.

¿en verdad esto es como cuando los chamacos apartan sus panes echándoles babas? Sobre actuando amor o sinceridad, ilusionando corazones, pero va en ambos sentidos tanto hombres como mujeres. Y entonces comienza el juego … es muy fácil decir te quiero, algunos aventurados hasta amor dicen tener. Sin embargo es un juego malvado, retener a alguien sólo mientras ves quien más llega.

Aunque nuestra sociedad está tan degradada, creo que no debemos de dejar de lado lo frágil de los corazones, ofrecer un corazón si realmente quieres estar a lado de una persona y querer formar una relación o simplemente formar un lazo de amistad.

No olvidemos que esto es una tómbola, y a veces sales sorteado del lado nada agradable, del lado donde quiere estar, seamos responsables.

Lorena

En realidad podría describirme de muchas maneras, pero la más simple es que soy una persona alegre, me gusta mostrar lo que siento y externo mis sentimientos, probablemente de la mejor manera que puedo, mis cejas, ojos y expresiones siempre me delatan.

Me gusta leer, tomar fotografías de objetos simples y de personas grandiosas.

Ingeniero en computación, MBA en Dirección de Empresas, actualmente estudio una Maestría en Gestión Ambiental y Derecho Sustentable y un diplomado: Liderazgo de la Mujer Latina.

¿Mi edad? Tendré treinta y siempre forever and ever.